5 Tips para evitar resfríos e infecciones respiratorias
Texto por Carolina Proaño Wexman
Y así comienza –sin dudas ni quejas- la época de resfríos y gripes, cordialmente auspiciada por el otoño.
En promedio, un adulto se resfría de dos a cinco veces por año sin contar infecciones gripales, tos, dolores de garganta o alergias invernales.
Para evitar enfermarse y mantener las defensas altas durante el otoño, Berlín en Español sugiere:
Ir al sauna
Cuando sudamos, desintoxicamos nuestro organismo. El calor humedece y suelta las mucosas que generalmente están endurecidas por el frío o las bacterias y bloquean las vías respiratorias. Pero ojo: las temperaturas altas se recomiendan sólo para gente sana-sana.
Moverse
Trotar, nadar, andar en bicicleta: los médicos sugieren realizar una actividad cardiovascular o algún deporte por lo menos dos veces por semana, durante 30 minutos, para fortalecer las defensas. Y a quienes no son muy fanáticos del deporte se les recomienda salir a caminar una vez por día.
Además, expertos suizos recomiendan tener sexo por lo menos dos veces a la semana, ya que según sus estudios las defensas inmunológicas mejoran en un 30%.
Comer sano
Vitamina A para el desarrollo de mucosas sanas que no permitan el ingreso de virus o bacterias.
Encontramos vitamina A en naranjas, brócoli, zanahorias, espinaca, pescado y productos lácteos.
Vitamina C para el fortalecimiento de las defensas. Está en limones, naranjas, fresas (frutillas), grosellas (Johannisbeeren) y coles.
El cinc también ayuda acortando los resfríos. Lo encontramos en productos y harinas integrales, frutos secos, lentejas, pescados, carnes rojas. Y por supuesto en la tradicional sopita de pollo.
También se recomienda tomar mucho líquido para humectar las mucosas.
Alcohol al mínimo. En grandes cantidades, el alcohol debilita el sistema inmunológico y fomenta las infecciones, además de degradar el valor de las vitaminas que el cuerpo utiliza.
No fumar. Si los pulmones no pueden trabajar al 100% de su capacidad, las defensas no funcionan eficazmente.
Aire limpio
Abrir las ventanas por lo menos 5 minutos, tres veces al día para que el aire circule.
Si se puede (y se es valiente) apagar la calefacción. La calefacción seca el aire y con ello se estimulan y extienden las enfermedades. Además, se evita el cambio brusco de temperatura en el ambiente (de frío a cálido) que influye negativamente en el desempeño del sistema inmunológico.