Bicentenario a la ‘chilenisch’
Texto por Carolina Proaño Wexman
Los 200 años de independencia en Chile no podían celebrase con tranquilidad y total alegría. No. Tenía que haber un terremoto, 33 mineros enterrados a cientos de metros bajo tierra, sin contar otro montón de sucesos lamentables para el país y recién estamos comenzando septiembre.
Pero los chilenos la han pasado bastante mal durante varias generaciones y siempre han sabido salir adelante con una sonrisa de oreja a oreja y, faltaba más, una parrillada, especialmente en septiembre, “Mes de la Patria” como le dicen.
Acá en Berlín, el panorama festivo será el siguiente:
A partir del jueves 2 de septiembre.
La exposición de pintura Mein neues Vaterland, 160 años de inmigración alemana en Chile, presenta el trabajo de siete artistas chilenos de descendencia alemana: Cristóbal Anwandter, María Eugenia Akel, Camila Duch Matthei, Verónica Büttinghausen, Marianne Werkmeister, Mónica Paz y Ardi Wistuba.
Horario de visitas: de lunes a viernes de 14 a 17 hrs.
Dónde: Chile Saal- Embajada de Chile
Dirección: Mohrenstr. 42, Berlín-Mitte
Martes 7 de septiembre
En la muestra fotográfica Am Anfang der Welt, ocho artistas visuales de distintas nacionalidades, exponen su propia interpretación de los paisajes más hermosos e interesantes de Chile:

Thomas Rimbot (www.desertionprod.book.de), Andrea Speer (www.spreer-fotografie.de), Mimiam Tamayo (www.miriamtamayo.com), Manfred Schiling (www.manfred-schiling.de), Frazisca Ehrhardt (www.face-the-moment.de), Albert Caspers, Werner Wyrobich y Mónica Cuevas.
Hora: Inauguración a partir de las 19 hrs.
Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 17:30 hrs., sábados de 10 a 13 hrs. Hasta el 30 de septiembre.
Dónde: Kunsthaus Lempertz im Nikolaiviertel.
Dirección: Poststraße 21, Berlín-Mitte
Del 13 de septiembre al 9 de octubre
Para el Ciclo de cine chileno que se realizará por tercera vez en el cine Babylon-Mitte, se proyectarán las cintas El Regalo (2008), de Andrea Ugalde y Cristián Galaz (Premio del público y del jurado joven, Viña del Mar 2008; Mejor Película en el Festival de Trieste, 2009) y Teresa (2009), de la directora Tatiana Gaviola.

También se presentan los filmes Sexo con amor (2003), dirigida por Boris Quercia y Padre Nuestro (2006), de Rodrigo Sepúlveda (premio en el Festival de cine de Valdivia).
Programa: www.babylonberlin.de
Hora: funciones a las 20 hrs. En castellano-chileno con subtítulos en inglés.
Dónde: Kino Babylon
Dirección: Rosa-Luxemburg-Straße 30, Berlín-Mitte
Del 15 al 25 de septiembre
La cantidad de autores que participarán en el 10. Festival internacional de literatura de Berlín es incontable y vienen de todo el mundo.
Latinoamericanos hay al menos seis y españoles, unos dos. A Chile lo representará Carla Guelfenbein, quien estrena su tercera novela El resto es silencio.
Un completo informe sobre el festival, próximamente en tu revista online más cercana (sí, esta!).
Programa: www.literaturfestival.com
Hora: distintos horarios dependiendo del evento.
Viernes 17 de septiembre.
El centro de mujeres S.U.S.I ha organizado una Ramada chilena en donde además de ofrecer comidas y bebidas típicas, se informará sobre la situación actual del pueblo Mapuche. La ramada estará amenizada por la música de Los Chicheros.
Hora: A partir de las 17 hrs.
Dirección: Linienstr. 138
Sábado 18 de septiembre
Fonda guachaca ‘El que no corre, vuela’, organizada por los autodenominados “embajadores de la cumbia en Berlín”, La Mula Santa y el Café Zapata.

El convite promete vino, piscola, empanadas y otras cositas ricas, pero sobretodo, mucho movimiento de cadera.
Según la invitación, los chilenos “con documentos” pagan la mitad de la entrada hasta las 00:00 hrs.
Hora: A partir de las 22:30.
Dónde: Café Zapata
Dirección: Oranienburgerstr. 54-56, Berlín-Mitte
Sábado 25 de septiembre
Fiesta diciochera (de dieciocho, por el 18 de septiembre, que es el día de la independencia chilena). El alboroto incluye comidas típicas, música y bailes en vivo hasta el amanecer.
Pero no todo es locura y desenfreno: también hay actividades para los más pequeños y generalmente se rifan de pasajes a Chile.
El año pasado no cabía ni una mosca, por lo que se recomienda llegar temprano. La entrada cuesta entre 3 y 4 euros.
Hora: a partir de las 2 de la tarde.
Dónde: Statthaus – Böcklerpark
Dirección: Prinzenstr. 1, Berlín-Kreuzberg